Información para autores
Editorial A Contracorriente acepta propuestas de libros sobre los siguientes temas:
- Estudios culturales latinoamericanos
- Historia latinoamericana
- Crítica literaria latinoamericana
- Política de Latino América
- Estudios latinoamericanos en general
Sin embargo, esta lista no es exhaustiva y la Editorial se reserva el derecho de decidir sobre cualquier otro tema de interés.
Formato para entradas
Les agradecemos a los autores que limiten sus propuestas a un maximo de quince (15) paginas y que incluyan la siguiente infromacion:
- Objetivos y justificación
- Resumen de los argumentos del autor
- Temas claves
- Características claves
- Estrategia/enfoque
- Relevancia y originalidad en el campo
- Audiencia objetivo
- Ejemplos de obras similares publicadas recientemente (2-3 ejemplos si los hubiere)
- Resumen o esquema del Contenido (con una breve reseña temática de cada capítulo)
- Incluir la Introducción y el primer capítulo (*)
- Si su proyecto incluye imágenes, figuras, mapas, o cualquier otro contenido visual, indicar la cantidad y estatus de los derechos de propiedad intelectual sobre ese contenido (ver abajo).
- Incluir el CV del autor
Si nos interesa su propuesta, le responderemos en alrededor de 3-5 semanas.
Todas las propuestas deben escribirse usando un procesador de palabras y someterse en y de forma electrónica; por ejemplo, como documento en formato DOC/RTF/PDF. Para poder garantizar su pronta consideración, por favor someta su propuesta por correo electrónico y dirigida a uno de nuestros editores.
(*) Importante: sólo aceptamos manuscritos cuyo cuerpo de referencias, notas de pie y/o bibliografía se ajusten al Chicago Manual of Style (para manuscritos en inglés) o el Manual de estilo Chicago-Deusto (para manuscritos en español). Si el manuscrito propuesto no se ajusta al formato apropiado (en inglés o español, según sea el caso), es responsabilidad del autor hacer los ajustes necesarios antes de que el mismo pueda ser considerado para publicación.
Derechos de propiedad intelectual
Los derechos de propiedad intelectual son uno de los aspectos más complejos —y costosos— de la producción de libros y otros contenidos. En Editorial A Contracorriente tomamos muy en serio la protección de los derechos de propiedad intelectual del contenido que producimos y, por esa razón, le sugerimos a nuestros autores familiarizarse con las leyes de propiedad intelectual tanto de los EE.UU. como de su país de origen, antes de someter cualquier propuesta.
En el caso de los EE.UU., se recomienda revisar la página de la oficina de derechos de propiedad intelectual de la Biblioteca del Congreso (Library of Congres) donde se pueden encontrar varios recursos pertinentes tanto en inglés como en español. En el caso de otros países, consultar el directorio de oficinas de propiedad intelectual de la WIPO.