Autoras y autores destacados

Hernan Loyola

Escritor Chileno. Profesor Emérito de Literatura Española e Hispanoamericana en la Universidad de Sássari. Reconocido por su importante trabajo de invetigación sobre la vida y obra de Pablo Neruda. Entre sus libros se encuentran Ser y morir en Pablo Neruda, Neruda. La biografía literaria y El joven Neruda. También ha publicado una edición crítica de Residencia en la tierra y una nueva edición de las Obras completas de Neruda. También es editor de Pablo Neruda. Antología esencial, el clásico de Pablo Neruda. Antología poética, y el reciente Pablo Neruda. Antología general. Su obra más reciente se titula Los Pecados de Neruda. 

John Beverley

Es Profesor Distinguido de Lenguas y Literaturas Hispánicas en la Universidad de Pittsburgh. Miembro fundador del Grupo de Estudios Subalternos Latinoamericanos y participante activo en el desarrollo del proyecto de estudios culturales. Su obra se ha centrado en el barroco literario como formación cultural en España e Hispanoamérica y en la relación entre ideología, literatura, cine y política en la América Latina del siglo XX. Entre sus obras se encuentran: Contra la literatura, la subalternidad y la representación: Argumentos en la teoría cultural; Testimonio: Sobre la política de la verdad; y latinoamericanismo después del 11-S. Su libro más reciente titula Sobre los límites del campo.

Laura M. Martins

Es Profesora de Louisiana State University. Entre las áreas de investigación que le interesan de manera particular se encuentran la literatura y cine latinoamericano contemporáneo; las obras de Luis Buñuel; cine y derechos humanos en Argentina, cine y trabajo, cine y artes visuales, el nexo poesía-cine; y la cultura neoliberal en América Latina. Entre sus publicaciones tenemos: “Algunas consideraciones sobre lo poético cinematográfico”, “Ojos abiertos, ojos entrecerrados”, “César Vallejo: o el lacerado de tempranía.” Su libro más reciente titula Lo poético cinematográfico: la imagen luciérnaga de Gustavo Fontán.